
"El crecimiento debe basarse en una redistribución del ingreso donde permita, entre otras cosas, que el salario vuelva a participar en forma estable y sostenida del 50% del ingreso nacional", expresó el dirigente de la central fabril y añadió: "Los sectores industriales deben ser la base de este crecimiento ya que son los grandes defensores del Consejo Económico y Social".
A su vez, el empresario, que es también presidente de la Federación Argentina de la Industria Textil e Indumentaria (FAIA), reconoció que existe "mucha confusión" en las políticas públicas actuales y sugirió "bajar el nivel de confrontación". "Hay que tener una visión estratégica para lo que viene después de la crisis internacional y no llegar tarde a las oportunidades", expresó De Mendiguren.
En este sentido, el dirigente indicó que una encuesta realizada por el Observatorio Pyme reveló que "el 72% de los encuestados cree que lo peor de la crisis ya pasó y estamos entrando en una zona de amesetamiento y con mejores expectativas para fin de año".
"Después de esta crisis el mundo va hacia dos modelos. Uno que va a competir por bajos salarios y el otro que va a competir por tecnología y valor agregado", añadió y aseguró que "Argentina, por su composición, tanto de recursos naturales como humanos, no tiene alternativa, tiene que ir a un modelo donde dispute el tema del valor agregado y la tecnología incorporada a ello", señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario