
La actual coyuntura económica no ha mermado el ánimo de los organizadores, que esperan reunir a 1.400 expositores en los ocho pabellones del recinto ferial de Fira Barcelona, cuya extensión rebasa los 200.000 metros cuadrados brutos de exposición.
Sylvia Phua, directora ejecutiva de MP International, estuvo en Barcelona el 27 de noviembre para explicar detalles de cómo será la ITMA, que contendrá el Foro ITMA, un espacio diseñado para los líderes de la industria textil y prendas con el objeto de tratar asuntos que lleven al éxito y sostenibilidad del negocio. Además, el Foro ofrecerá un abanico de talleres estructurado para tratar elementos específicos de la cadena del valor.
Otro de los alicientes de la ITMA 2011 será el Pabellón de Investigación y Educación, que es una plataforma esencial para promover la colaboración entre empresas, centros de investigación y universidad; un lugar para estimular y reforzar la educación, la investigación, la formación; igualmente, este pabellón se convertirá en la plataforma idónea para presentar aplicaciones innovadoras.
Uno de los acontecimientos trascendentales del certamen serán los Premios ITMA de la Industria, con los que se celebrará el 60 aniversario del salón. En este contexto, se entregará el Premio al Triunfo de una Vida, que se otorgará a una personalidad conocida o respetada que haya mostrado una dedicación notable al avance de la industria textil. También se concederá el Premio a los Nuevos Talentos, que reconoce a las compañías jóvenes que han hecho contribuciones significativas a la industria a través de soluciones innovadoras.
PROMOCIÓN DE LA FERIA
Los organizadores han explicado que van a reforzar las alianzas existentes con diversas entidades del textil, como son Cematex, agencias de mercado, otras asociaciones mercantiles, agentes de ventas y agencias de viaje. Al mismo tiempo, realizarán actividades de promoción de la ITMA en nuevos mercados, participando en ferias, visitando empresas y haciendo relaciones públicas.
Además, se visitarán países de América Latina, así como China, Hong Kong, India, Japón, Corea, Taiwán, Turquía
CAPTAR VISITANTES
En el marco de la promoción global del ITMA, se contempla la realización de campañas para atraer la atención de los principales compradores del mundo textil, así como la materialización de alianzas con asociaciones líderes de la industria y grupos de compradores.
Fundamentalmente, se visitará países de América (Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, México, Colombia y Perú), Europa (Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, España, Suiza, Suecia, Reino Unido, Rusia, Turquía, Grecia, Eslovenia, Dinamarca, Finlandia, Hungría, Bulgaria, Rumania, Croacia, Eslovaquia y Lituania), Asia (China, India, Pakistán, Bangladesh, Japón, Corea, Taiwán, Tailandia, Indonesia, Vietnam, Camboya y Sri Lanka).
Este tipo de visitas también se escenificarán en países situados en Oriente Próximo/África (Egipto, Irán, Siria, Israel, Argelia, Marruecos, Túnez y Sudáfrica).
Las visitas de los organizadores serán personales, además de que se concertarán reuniones especiales con organizaciones y funcionarios gubernamentales del alto nivel. También habrán encuentros con asociaciones y grupos profesionales, participaciones en ferias profesionales, etcétera.
Más información en www.itma.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario