
"Las empresas de indumentaria infantil aumentaron a nivel mayorista sus ventas en 20% aproximadamente en un total de 31.500.000 de prendas durante el verano 2009", sostuvo Hugo Benyakar.
Y auguró un muy buen 2010 para el sector ya que "junto al crecimiento del mercado pensamos realizar 26.500.000 prendas", al tiempo que proyectó para la temporada de invierno 2010 "incrementar las ventas en un 30% porque bajará la importación en 50% respecto al 2009".
En ese sentido, Caibyn informó que las importaciones este año fueron de 4.000.000 de prendas, y se espera que durante 2010 caigan a 2.000.000. "Con el apoyo de las licencias lo automáticas se logró frenar la importación que entraba a precios de platos de arroz; la importación de indumentaria infantil cayó un 50% en 7.000.000 de prendas durante el verano 2009", afirmó el empresario.
Además, volvió a diferenciarse de aquellos que "vuelven por intereses perversos como en la década de los 90", en alusión a una década que privilegió la importación de productos.
"Las Pyme de industria sensible somos los grandes generadores de fuentes de trabajo, generamos 50% en cientos de miles de empleos indirectos, que ningún sector que no sea de mano de obra sensible lo podría crear", afirmó.
"No vamos a abandonar este proyecto de país que trabaja por la recuperación de los puestos de trabajo y la reindustrialización", sentenció el titular de Caibyn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario